Oh, los 90′
Ya conocemos el fenómeno de los Power Rangers que invadió la televisión en los años 90. Cinco adolescentes con actitud que se transformaban en superhéroes, cada uno con un traje de un color distinto, representados por un animal, que se unían para combatir las fuerzas del mal.
La primera serie en ver las pantallas occidentales fue Mighty Morphin Power Rangers en el año 1993 y esto fue el principio para un sinfín de nuevas franquicias, series, secuelas y películas.
Lo que nos interesa en esta instancia es la primera película titulada Mighty Morphin Power Rangers, en especial los juegos que tomaron como referencia dicho filme. Me acerque a mi Mega Drive, lo conecte y puse el cartucho del juego desarrollado por Banpresto para iniciar la aventura.
Flashbacks everywhere
Comenzamos el juego con una cinemática donde podemos observar a Lord Zedd y Rita Repulsa que se unen para liberar un mal antiguo en la tierra que ha estado confinado por seis mil años, Ivan Ooze.

El juego trata de ser lo más fiel posible a la película. Entre niveles veremos cutscenes con escenas dispuestas como cuadros de cómics y una música que lo acompaña. Lo malo de esto que sacrifica mucho contenido que hubiese sido interesante poder formar parte del juego, pero prefieren reducirlo a una historia que contar, por ejemplo cuando los Rangers deben ir a otro planeta a recuperar sus poderes, nosotros no haremos nada ahí, solo observaremos.
Aquí es donde cae la calidad de este título. La película fue muy entretenida y acá se trata de ser lo más fiel posible. El problema es que recurren mucho a la narración, dejando al jugador en segundo plano, no dejándonos formar parte de la acción. *SPOILERS* Además de que el final resulta totalmente decepcionante.
Un arcoíris de poder

Los gráficos están muy bien para el motor de la Mega Drive. Con fondos dinámicos, buen diseño de personajes y sprites, y una excelente selección de escenas para las cutscenes.
La música es fiel a la serie y la película, recurre mucho al material original y lo logra de manera aceptable. Recurren a clips de voz pero resultan inaudibles. De todos modos, la música es agradable y da en el toque en las escenas y en la jugabilidad.
¡It’s Morphin Time!
Aquí debemos de elegir uno de los 6 personajes que tenemos a nuestra disposición, cada uno contara con un moveset similar, un combo de golpes que terminara con un golpe diferente según el personaje, un movimiento más potente que nos quitara algo de vida y un ataque especial que realizaran con su arma característica.

Como todo Beat ‘Em up, tendremos que atravesar los niveles, veremos una barra de salud de nuestro personaje que al agotarse perderemos una vida, con un total de 5, también al golpear a nuestros enemigos veremos su barra de salud. Al principio parecerá algo repetitivo y aburrido, pero después de los primeros dos niveles las cosas ya se empiezan a poner interesante, con variedades de enemigos, objetos que podemos arrojar, diversos jefes y mini jefes.
Con 7 niveles distintos, encontraremos gran variedad a lo largo de estos: áreas ocultas, jefes escondidos y, lo más importante, las batallas de megazords, que le dan un toque más dinámico a las batallas.

La jugabilidad es entretenida pero simple. No hay mucha variedad entre personaje, solo los movimientos especiales, pero siempre resulta más fácil y conveniente utilizar los ataques básicos.
Al principio se hace muy repetitivo y soso, pero la jugabilidad va variando metiendo nuevas mecánicas en los niveles, más jefes y las peleas con megazords. Si se juega con un amigo es mucho más entretenido y se puede hacer más difícil y desafiante.