Superbrothers: Sword and Sworcery EP es un juego de aventura independiente desarrollado por Capybara Games, lanzado originalmente para iOS en 2011. Más tarde fue lanzado en Steam, Android y Nintendo Switch.
Acá va la historia, o algo, no sé
El juego sigue la historia de una guerrera, Scythian, en búsqueda de grandes aventuras. Al llegar a las Montañas del Cáucaso, conoce a un pequeño grupo de personas. Una mujer, llamada Girl, un hombre que corta madera, Logfella, y su perro, Dogfella -La chica literalmente se llama Chica, el hombre amigotronco y el perro… amigoperro-.
Logfella acepta, de manera no muy alegre, ayudar a Scythian a llegar a Mingi Taw, una montaña que según historias, está llena de tesoros ocultos, misterios, y esas cosas. Su travesía se ve interrumpida por un cañón y una formación rocosa en forma de cara del otro lado. Pero sin rendirse, Scythian levanta su espada, y por arte de magia o una de esas cosas, la cara en las rocas abre su boca y un puente es revelado. Con el camino despejado, la guerrera se aventura sola a las profundidades de Mingi Taw, gracias Logfella.

Al llegar al centro de la caverna, Scythian encuentra un antiguo libro llamado el Megatome, que tiene el poder para leer mentes y entrar en un mundo paralelo, en donde residen los sueños. Pero al liberar el Megatome del pedestal en dónde se encontraba, un espíritu comienza a perseguirla, por suerte, logra escapar de la cueva, victoriosa con el Megatome.
Utilizando el Megatome, conocemos de la existencia de la Siniestra Geometría, un objeto mágico compuesto por tres triángulos, llamados Trigon Trifecta. Este objeto posee el poder para eliminar a los espíritus que nos persiguen, así que la Scythian, sigue su aventura para eso, conseguir la Trigon Trifecta.
-No estoy escribiendo esto sin ganas, al final voy a explicar porque tanto «supongo»-
Primer subtitulo, meticulosamente pensado para explicar cómo se juega
Si jugamos Sword and Sworcery en un dispositivo móvil, vamos a controlar a Scythian de dos maneras diferentes. La mayor parte del juego se utiliza la pantalla en modo horizontal, pero si giramos el dispositivo, entraremos en «modo ataque», nuestra protagonista desenfundará su espada y podremos atacar y defendernos con un escudo –¡Es hora dedededel duelo!-. Obviamente esta mecánica se adapta si estamos jugando en un dispositivo que no sea móvil (por ejemplo, el PC, el modo se cambia haciendo clic derecho).

Con el Megatome podemos entrar y salir del mundo de los sueños, para eso, claro, hay diferentes lugares en los que Scythia puede dormir y aventurarse en este mundo paralelo. La mecánica más interesante hace uso de las fases de la Luna. Hay ciertos eventos, enemigos y lugares a los que solamente tendremos acceso durante ciertas fases (luna nueva, creciente, llena y menguante), esto tiene en cuenta en que fase se encuentra la luna en el mundo real. O sea, para cambiar de fase deben pasar 3 días en el mundo real. Si no tienen paciencia, hay una cueva oculta que nos permite avanzar el tiempo dentro del juego… o podemos simplemente cambiar la fecha del dispositivo en el que estemos jugando, aunque hacer esto evita que lleguemos al 100% del juego. -No el 100% de la historia, pero si el 100% de la terminación-
Este es el segundo subtitulo, abajo seguro vas a leer sobre la Trigon Trifecta, no afiliada a Zelda.
Las peleas más importantes del juego son en contra las diferentes partes de la Siniestra Geometría. Cada parte del artefacto debe ser invocada y dominada, para eso, Scythian cuenta con su mágica espada. Al comenzar la muy épica lucha contra una de las partes de la Trigon Trifecta, entraremos en un modo casi rítmico, en donde tenemos que golpear una bola de energía de vuelta al Trigon para hacerle daño.

Cada Trigon tiene diferentes fases, que usaran ritmo y pondrán a prueba nuestros reflejos. En la parte inferior de la pantalla estarán los iconos de nuestra espada y el escudo, cuando el Trigon ataque, se iluminará el escudo, tocándolo en el momento correcto, hará que esquivemos el ataque. -Paciencia, atención y determinación son las claves para derrotar esta maldición. Sí, acabo de hacer una rima. No, no me arrepiento-
Música y Gráficos a partir de acá
Según los propios desarrolladores del juego, la música es «mágica» y los gráficos son «porno escénico». Y sí, estoy de acuerdo. Como siempre digo, si la música y los efectos de sonido ayudan a elevar un momento del juego, va a ser un gran «SÍ» de mi parte. Por momentos la música busca relajarnos, mientras caminamos por el bosque o el mundo de los sueños. Y durante las peleas, full épico. Lograron hacer que al pelear contra triángulos, sentís que tu vida depende de eso.

Sword and Swordcery usa y transpira pixelart. Personajes, fondos, todo parece ser sacado de una consola super retro -#LaZonaRetro-. Pero logra también diferenciar los personajes entre sí, y los efectos de iluminación tampoco se quedan atrás, y dan muchísima vida al mundo. Como dato interesante, la Trigon Trifecta es el único objeto del juego que no está realizado en pixelart, son triángulos perfectos, que según los desarrolladores, «agregan sentimiento de sobrenaturalidad».
Historia y jugabilidad para terminar, pero no son menos importantes
La historia puede ser algo confusa al principio, había momentos en los que tenía que parar y pensar qué estaba haciendo. Pero en general, hay muchos elementos mágicos, épicos, y a veces relajantes, en la historia que transforman el título en algo super disfrutable.

Y como acabo de decir, ese «parar y pensar qué hacía» viene de la mano de tener que esperar por cierta fase de la luna. Si bien el uso de tiempo real no es algo nuevo en videojuegos, en Sword and Swordcery está aplicado de la manera correcta y no se vuelve algo tan tedioso. Aunque siempre tenemos la opción de cambiar nuestro calendario.
Seguramente lean todo esto y digan «¿Pero qué le pasa, por qué escribe así?». Superbrothers: Sword and Swordcery es un juego consciente de él mismo, muchas veces rompe la cuarta pared (de maneras muy sutiles), y me pareció divertido usar el mismo tipo de diálogos que podemos encontrar en el juego. Para citar a los desarrolladores del juego:
‘Sword and Swordcery’ Es un juego que sigue las aventuras de una guerrera solo conocida como «Scythian» en su búsqueda de grandes aventuras. Ella también usa Twitter, habla con chicos y eso. Algunas de las personas son super buena onda o algo así.
Al momento de escribir este review (4 de agosto de 2020), Sword and Swordcery se puede encontrar de manera totalmente gratuita en la tienda de Epic Games.